Queridos feligreses:
Durante cien años los miembros de la Iglesia Santísima Trinidad han cuidado de sus niños, jóvenes, personas mayores y parroquianos vulnerables. Hoy más que nunca cada adulto y jóven católico debe mantenerse atento para poder erradicar abuso en la Iglesia Católica. El entrenamiento anual de Ambiente Seguro ya es una costumbre para la comunidad católica. Gracias por el regalo generoso de su tiempo y servicio a nuestra comunidad parroquial. Gracias por ayudar a establecer confianza y respeto en nuestra parroquia y diócesis. Gracias por participar en el entrenamiento anual de manera habitual como parte de su vida como católico y ciudadano.
Cordialmente,
Padre Milton Ryan, C.M.
Párroco
Sesiones de Entrenamiento de Ambiente Seguro.
El Departamento Diocesano de Ambiente Seguro presentó un nuevo programa de capacitación en línea llamado MinistrySafe. Esto permite a todos los voluntarios completen su formación desde casa.
Aquí están las instrucciones sobre cómo acceder a la capacitación de MinistrySafe. Complete esta capacitación lo antes posible.
Instrucciones para Renova su Entrenamiento:
1. Visite la pagina https://dallas.setanet.org/
2. Haga clic en "Mis obligaciones" (NO haga clic en "Formulario de evaluación")
3. Ingrese su información (si tiene problemas para iniciar sesión, comuníquese con Elsa, [email protected]).
4. Verifique su información personal, actualice la dirección o el número de teléfono si es necesario.
5. Si no tiene un correo electrónico registrado, se le pedirá que ingrese una dirección de correo electrónico; debe proporcionar un correo electrónico antes de poder comenzar la capacitación de MinistrySafe.
6. Seleccione la capacitación "Capacitación sobre concienciación sobre el abuso sexual" (MinistrySafe)
7. Debe ver 9 videos y completar un cuestionario de 25 preguntas como parte de la capacitación.
8. La base de datos me notificará cuando complete la capacitación, pero puede enviarme una copia de su certificado por correo electrónico. Además, conserve el certificado para sus registros.
9. La formación dura aproximadamente 2 horas.
Instrucciones para Nuevos Voluntarios:
1. Visite la pagina https://dallas.setanet.org/
2. Haga clic en "Formulario de evaluación
3. Llene el Formulario de Evaluacion con su informacion personal.
4. Haga clic en "Mis obligaciones
5. Si no tiene un correo electrónico registrado, se le pedirá que ingrese una dirección de correo electrónico; debe proporcionar un correo electrónico antes de poder comenzar la capacitación de MinistrySafe.
6. Seleccione la capacitación "Capacitación sobre concienciación sobre el abuso sexual" (MinistrySafe)
7. Debe ver 9 videos y completar un cuestionario de 25 preguntas como parte de la capacitación.
8. La base de datos me notificará cuando complete la capacitación, pero puede enviarme una copia de su certificado por correo electrónico. Además, conserve el certificado para sus registros.
9. La formación dura aproximadamente 2 horas.
Este entrenamiento se requiere cada año para todos los voluntarios que trabajen con menores y adultos vulnerables en toda la diócesis. Si tiene planes de seguir siendo voluntario en Santísima Trinidad debe cumplir con todos los requisitos para seguir siendo apto. Si no está seguro de su estatus contacte a Alejandra Faz al 214-526-8555 o al [email protected]. Puede asistir al entrenamiento en Santísima Trinidad o en cualquier otra parroquia.
Primeros pasos del Ambiente Seguro
Si nunca ha sido voluntario por favor complete este formulario de evaluación. Su planilla será enviada directamente a la coordinadora de Ambiente Seguro.
Nuestra Misión para el Programa de Ambiente Seguro
Como cristianos adultos, tenemos una responsabilidad moral y legal y Dios nos ha confiado el bienestar espiritual, emocional y físico de menores y adultos vulnerables. Cuando ellos participan en actividades dentro de, o patrocinadas por, nuestra Diócesis es nuestra responsabilidad y compromiso brindarles un ambiente seguro y adecuado.
Propósito
Requisitos de la Póliza de Ambiente Seguro para Voluntarios
1) Revisión
2) Entrenamiento Anual
3) Supervisión
4) Normas Reglamentarias
5) Reportaje de Incidentes
¿Quién debe ser evaluado?